Texto extraído del trabajo de
Antonio Claret García Martínez
Universidad de Huelva
"La Enfermería franciscana en el siglo XVIII: Recetario Medicinal Espagírico (1713), de Diego Bercebal (estudio introductorio y edición de la obra)". En Híades. Revista de Historia de la Enfermería, núm. 9. Junio de 2004. Ed. Qalat Chábir, A. C. Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Dep. Leg.: SE-1542-94. I.S.S.N.: 1134-5160, pp. 645-774.
Como resultado de la gestión de los hospitales, la fundación y existencia de una congregación u orden asistencial, de una cofradía que mantenía un pequeño hospital, de una institución benéfica, o los procesos judiciales, la práctica administrativa ha generado un caudal muy importante de documentación que refleja, en mayor o menor grado, la prestación de cuidados y todo lo relacionado con ello. Así, los archivos atesoran una documentación que ofrece al historiador de la enfermería grandes posibilidades de investigación. Incluimos en esta Sección una muestra significativas de documentos relacionados con la historia de la profesión enfermera.
|
|